Fiesta de la Presentación en el templo de la NIÑA MARÍA



      Un año más, nuestro Colegio entra en una de las semanas más queridas por cada uno de los que somos concepcionistas. En unos días celebraremos la entrañable y siempre esperada "FIESTA de la Presentación de la NIÑA MARÍA en el templo", que vendrá precedida del triduo, y el jueves como sabéis, celebraremos el Pregón, donde tendremos que ayudar a nuestros alumnos de 4º a recuperar a la Niña María. 
      Para los que no habéis sido antiguos alumnos quizás os llame la atención tanto revuelo en estos días, pero es que basta con vivirlo un año, para entender que para todos los Concepcionistas es un día muy especial y esperado cada año. Aprovechamos este momento para daros a conocer o recordaros en el caso de los que habéis tenido la suerte de educaros en nuestro centro, todo el sentido y significado que tiene para nosotros esta festividad.
El origen hay que buscarlo en el escrito apócrifo llamado “Protoevangelio de Santiago”, según el cual, “María fue conducida por sus ancianos padres San Joaquín y Santa Ana al templo de Jerusalén para que quedase consagrada al Señor, recibiendo una educación cuidadosa y esmerada en cuanto los tiempos alcanzaban” Santa Carmen Sallés asistió al Colegio de las religiosas de la “Compañía de María”, donde celebraban esta fiesta en la que se invitaba a las alumnas a ofrecerse a Dios igual que lo hizo María. Ya entonces las alumnas entraban en la Iglesia en procesión detrás de una imagen de “María niña”. Este lenguaje “audiovisual” de aquella época, quedó grabado en el corazón de Santa Carmen Sallés, nuestra fundadora, que años después, quiso que en todos los colegios concepcionistas se celebrase esta fiesta. Según la tradición, en el momento de la ofrenda, María no solo fue conducida por sus padres, sino que también fue acompañada por familiares, gente del pueblo y otros niños. María lleva en sus manos la ofrenda que presentaban “los pobres”: dos tórtolas o pichones. La presencia de Dios acogiendo la ofrenda de María Niña, está representada en los Ángeles (nuestros pequeños de infantil), que en el Antiguo testamento son “mensajeros” .Con toda esta simbología se quiere resaltar cómo María, elegida por Dios para ser la madre de Jesús, fue consagrada ya desde su infancia y, por lo tanto, su Presentación en el Templo fue un acontecimiento especial.
Actualmente, seguimos celebrando y representando simbólicamente la entrada de María en el Templo con el profundo sentido que ello conlleva: la ofrenda y la consagración de la vida a Dios. En el momento de la entrada simbólica de María en el Templo se invita a todos a hacer, como Ella, la ofrenda de su vida a Dios. La devoción a María es un sello característico de la Familia Concepcionista que, desde pequeños y de esta forma simbólica, queremos que vaya quedando grabada en nuestros alumnos. 
Por ello, la celebración de la Eucaristía de la Niña María, es el eje central de las fiestas, que tienen un marcado carácter Mariano, resaltando en ella los valores de la entrega, el servicio, la colaboración, la sencillez, la alegría y la familiaridad.

     Después de la Eucaristía, realizaremos la procesión en la que los alumnos mayores portarán la imagen de la Virgen, los niños de 4 y 5 años irán vestidos de angelitos y el resto del alumnado acompañarán a nuestra bonita imagen. Posteriormente volveremos al colegio y tendremos la fiesta, en la que este año dadas las circunstancias, no podrán participar las familias.

Ojalá seamos capaces de transmitir entre todos a nuestros niños el significado profundo de esta representación simbólica y que año tras año, fiesta tras fiesta, quede grabado en su corazón el cariño y la devoción a María.

Que tengamos todos unas felices y gozosas Fiestas de la Niña María 2021. 

Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Configuración de CookiesSitemap | Contacto  

Colegio “La Inmaculada”

Av. Madre Carmen Sallés, 2

14400 Pozoblanco (Córdoba)

Télf. : 957 770 304, 957 770 280

secre_col_pozoblanco@concepcionistas.es